La fibromialgia no es como un dolor de cabeza con el que te tomas una aspirina y se te quita, influyen muchos factores, la mayoría externos y que no podemos controlar, además de que no hay aún una solución efectiva. No nos mentiremos, la fibromialgia es una enfermedad que influye bastante la calidad de vida de una persona, en algunos casos completamente, pero esto no significa que podamos mantener un mínimo o llevarla de la mejor forma posible.
Existen medicamentos y algunas terapias más allá de la medicina que pueden contribuir a mantener la calidad de vida. No hay un medicamento milagroso que resuelva todo y todo el que quiera venderte esto es mentira. De momento, solo existen métodos para paliar el dolor en la medida de lo posible y, aún así, no todas las personas asimilan bien los mismos medicamentos. Por escuchar a enfermos con fibromialgia he visto que hay ciertos tratamientos que afectan de forma diferente a unas personas u otras. Por eso es bueno ir probando con ayuda del médico y no quedarse estancados. La investigación ayuda en el avance en este sentido cada vez más y espero que así siga (y mucho más debería).
También el entorno afectivo y social es muy importante y las asociaciones cumplen un papel vital. No hay que quedarse en casa, hay que salir y compartir la vida con los que se encuentra igual que tu, porque ellos saben de verdad lo que es tener fibromialgia.
Y no solo los medicamentos y el entorno pueden ayudar en esa calidad de vida. En este blog colgamos de vez en cuando algunos consejos que encontramos de terapias más saludables. Muchas de ellas son de relajación, deportes y ejercicio o consejos de alimentación para el día a día.
Todo influye para una persona con fibromialgia, y poner de nuestra parte es importante para mantener una calidad de vida.
Otros mitos de los que ya hemos hablado:
– Sí, es una enfermedad real
– No solo afecta a mujeres
Totalmente en desacuerdo con el artículo. Hay gente que no podemos tomar medicamentos. La vida se hace con dolor y esfuerzo personal. Lo demás bobadas. Hace falta que den con lo que es realmente esta enfermedad. A qué jugamos? Por dios. Si todas las asociaciones opinan como la vuestra , investigación cero.
Este blog no es de una asociación, pero estamos vinculados con algunas de ellas directamente y con este artículo no pretendo más que expresar que, considerando que actualmente no se sabe el por qué de esta enfermedad y su solución(es lo que tenemos y ojalá no fuera así), de alguna forma hay que intentar mantener una calidad de vida, y, como dices, esto se consigue también con esfuerzo personal. Como ves, tomando esto como algo real, no solo he mencionado medicamentos, porque supongo que aunque a algunas personas no les sirve de nada a otras puede que sí, igual que a otras les sirve más hacer una serie de ejercicios especializados. O a personas que no les sirve nada.
Todo esto es un tema a parte de la necesidad de investigación y por la que hay que luchar.
Al final, todo es cuestión de dar nuestras opiniones, gracias por tu comentario en el blog 🙂
Yo me quedaría con la frase " todo influye para una persona con fibromialgia". porque es así, así de complicado. Influye un disgusto, una preocupación, el cambio de estación, estar de pie mucho rato, los olores fuertes, dormir mal, y para bien, una llamada, un abrazo, que aunque no puedes hacerlo todo como antes, puedes hacer cosas dosificando tú energía. Y que tú entorno lo entienda, dificil pero no imposible. Y si, tenemos que salir, con dolor pero salir, hacer ejercicio muuuy suave, pero hacerlo.El problema es que todo junto hace un cocktail difícil de pasar, y los médicos en esto poco pueden hacer, pero sí algo.Y los tratamientos alternativos, poco, pero también algo.Un poco de aquí y un poco de allá. Y muuuucha paciencia. Y confiar en que se investiga y algún día quizás haya solución. Mientras blogs como estos y las asociaciones pueden ayudar y mucho.
Gracias
Gracias por tu comentario, exactamente esto mismo que dices es lo que quería transmitir con lo de "poder mantener una calidad de vida", con esfuerzo, ayuda de algunas cosas y otras, "un poco de aquí y de allá", a pesar de todas la dificultades que existen , se puede seguir adelante, porque por encima de la situación que sufre una persona con fibromialgia, están las ganas de vivir.
Considero muy importante,lo que comento anónimo, porque quienes padecemos de esta enfermedad tendemos a somatizar con dolor hasta lo más mínimo que nos rodea, y la mayoría necesitamos trabajar en mantener una actitud positiva, que de hecho es muy difícil cuando vives con dolor, pero así y todo debemos buscar todo medio posible para sentirnos mejor, y eso es una tarea muy individual porque cada persona es un universo, por eso debemos repetirnos constantemente :"vamos que se puede" no nos rindamos y disfrutemos el día a día. 🙂
Exacto. Ahí está la clave, el positivismo ante las adversidades siendo consciente que cada día hay un esfuerzo, pero que estoy seguro que tiene su recompensa 🙂
Si es verdad todo influye, yo me levanto a trabajar porq se q si estoy activa aunque me sienta cansada no me voy a sentir tan enferma, ultimamente el panico, el cansancio y la angustia me tienen en un umbral q pienso no tiene salida, pero la verdad creo q tenemos q tener una "fuerza de voluntad unica" para lograr salir y enfrentarnos a este mundo dificil para nosotros los,fibromialgicos
Este esta siendo mi peor invierno de todos me siento identificada totalmente con sus comentarios y agradecida de todos los blog que puedan subir el animo puesto que yo encontre mi enfermedad sola con costancia buscando en paginas como esta y comparandosintomas.Ahora porfin consigo que me vayan atendiendo en la seguridad social ,aunque todo va muy lento.Quien dijo que esto fuera facil?Mucho Animo a todos y un Gran Abrazo:)
Buenas alicia, no estás sola en esto, y hay muchas personas que quieren ayudar y se identifican con vosotras. Avanzar poco a poco, ahí está la cuestión. Ánimos!
Hola
Lo único que puedo decir es que; la fibromialgía nunca está sola, viene aunada a otras enfermedades, que la pueden desencadenar, como Hipotiroidismo, un microadenoma, un aracnoidocele, problemas recurrentes de garganta, enfermedades de los huesos, como condromalacia, gonartrosis, osteoartritis, y se producen enfermedades que llaman «secundarias» como el «Sindrome de Sgogren» que aunadas todas ellas, provocan dolores muy molestos y algunos días incapacitantes por completo, puedes llamarles «increíbles», la gente a tu alrededor e incluso los médicos, no creen que sean reales.
Hasta que poco a poco, al seguirte tratando, descubren que son reales.
Lo se, porque todo lo que he comentado, lo estoy padeciendo, y aún algunas cosas más.
Sin embargo una de las cosas que puedo aconsejarte a TI que la padeces, es que aceptes que tienes esa enfermedad y al aceptarlo, vas a enfrentar los dolores con más entereza y los podrás manejar, pues te vas acostumbrando a ellos, no se quitan por completo, pero te ayuda el aceptarlo y decirte.
«Me duele, pero quiero seguir, salir y disfrutar, entonces haces la diferencia, te levantas con energía y ganas de vivir, escucha música de sanación, utiliza terapia de Reiki, medita, aprende cosas nuevas, etc.
Si quieres platicar conmigo aquí estoy …