DEBIDO A CIERTAS DUDAS SOBRE SI ESTE ESTUDIO TIENE UN FIN QUE REALMENTE APORTE A LA INVESTIGACIÓN ACTUAL EN FIBROMIALGIA Y DIVERSAS ENFERMEDADES, TRAS UNA SERIE DE LECTURAS DE EMAILS, SU FUENTE Y EL PROPIO CONTENIDO DEL CUESTIONARIO, HE DECIDIDO NO PROMOCIONARLO EN ESTE BLOG.
Cuelgo en el blog la siguiente información tal como me ha llegado por si resulta interesante. Ver cuestionario: PDF
La Unidad de Estudio e Investigación de Acúfenos e Hiperacusia del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla está llevando a cabo un estudio sobre el Síndrome de Sensibilidad Central que engloba los síntomas de fibromialgia, fatiga crónica, SSQM, acúfenos. hiperacusia, etc. Este estudio considera a estos procesos como síntomas y no como enfermedades (oficialmente se consideran a estos síntomas como enfermedades).El capítulo 42 del libro titulado «Acúfeno como Señal de Malestar» detalla este punto de vista. Este libro puede conseguirse en PDF de la página web: www.saeia.es en su apartado de publicaciones. Puede bajarse gratuitamente. Tiene licencia Creative Commons.
El Estudio abarca a pacientes diagnosticados de fibromialgia. Consta de tres fases. Fase 1, los pacientes rellenarán dos cuestionarios. Fase 2, los pacientes realizarán una entrevista psicosocial realizada por un doctor en sociología experto en psicosociología a la cual tendrán que acudir con un allegado. Fase 3, tratamiento psicosocial.La Fase 1 puede realizarse desde su localidad de residencia. La Fase 2 que es la entrevista, se realizará en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y la Fase 3 se realizaría en su localidad de residencia.
Si los pacientes diagnosticados de fibromialgia desean participar, deben rellenar los dos cuestionarios anónimos (se adjuntan en un mismo archivo) que enviarán una vez rellenos a la dirección de e-mail de abajo. Cuando se concluya la Fase 1, los resultados estarán a disposición de los participantes. Los resultados de la Fase 1 se expondrán en una Reunión de Expertos que se celebrará en Sevilla en la primavera-2012. Concluida la Fase 1, se pasaría a la Fase 2.
Para cualquier información, aclaración o duda, se pueden poner en contacto en la misma dirección de e-mail de abajo.
Doctor Miguel A. López González
Hospital Universitario Virgen del Rocío
Sevilla
malopez@cica.es
dECIR que había realizado el cuestionario y la primera parte me pareció normal, la segunda si que era un poco paranormal con preguntas como esta usted mas cerca de lo paranormal que los demás? Hace cosas fuera de la ley? Tiene miedo al ridiculo? … Pues soy artista, me desnudo en un escenario si hace falta y claro que hago cosas fuera de la ley!!! Quien marca el límite!! y si estoy en contacto con extraterrestres!!! jajaja
Telita con el cuestionario, no retrocedamos en esto que nos está costando la avanzadilla muchiisimo como para tener que escuchar esto.
Un abrazo a todos!!!
Pues, igual me pasó a mi, que no había leído más que el principio del cuestionario. A ver si ahora va a resultar que la participación en un estudio va a ser contraproducente…
Mas información sobre este tema, que deja mucho que desear, en estos enlaces y recomiendo leerlo todo, ¡ya basta! todos los que padecemos estas patologías sabemos de que va el tema, espero que os sea de utilidad la información.
Salud
Dori
http://afaramos.blogspot.com/2011/12/acufenos-pitidos-y-ssc.html
http://www.asssem.org/2011/12/acufenos-pitidos-y-ssc.html#comment-form
gracias a Paula por plasmar una radriogafía exacta de lo que nos toca vivir por tener estas enfermedades, muy buena descripción la verdad.
Darle las gracias tambien a Dori por sus enlances,
seguimos en la lucha!