Saltar al contenido

I Congreso sobre Fibromialgia y Fatiga crónica en Teruel, 31 de Mayo

El 31 de Mayo se va a celebrar en Teruel el Primer congreso sobre Fibromialgia y Fatiga crónica. Un grupo de ponentes especialistas y profesionales expondrán los avances en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades y se crearán grupos de debate.

FICHA
Fecha: 31 de Mayo, a las 9:00
Lugar: Salón de actos Colegio Mayor Universitario Pablo Serrano. Universidad de Zaragoza (Campus de Teruel)
Incripción: Entrada libre. Para asistir enviar un email a presidenta@afifasen.es o llamar al 683165576.

Este es el programa de los actos:

Sábado 31 de Mayo

9:00
Inscripción: recogida de documentación.

9:30
Inauguración: Director Provincial de Sanidad, Alcalde de Teruel, Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Teruel.

9:45
Documental: “La enfermedad invisible” (del cineasta Andrés Chueca).

10:00
Mesa 1: “AVANCES EN INVESTIGACIÓN SOBRE EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA”.
Ponentes: Dr. José Alegre Martin. (Unidad del Síndrome de Fatiga Crónica del Hospital Universitario Vall d´Hebrón de Barcelona).  Dr. Jesús Castro Marrero. Biologo (Grupo de Investigación de Fatiga Crónica del Instituto de Investigación Vall d´Hebrón de Barcelona).

11:30
Mesa 2: “VARIABLES RELACIONADAS CON EL DOLOR EN FIBROMIALGIA”.
Coordina: Dr. Santiago Gascón (Universidad de Zaragoza), ponentes: Dra. Sara Maurel (psicóloga, Universidad de Zaragoza), Dra. Rosario Escartín (Unidad del Dolor Hospital Obispo Polanco, Teruel), Dra. Amelia de Sola (Hospital La Fe, Valencia).

13:00
Pausa.

13:30
Mesa 3: “Detección temprana de fibromialgia y dolor crónico en Atención Primaria”. Coordina: Dra. Rosa Magallón (SALUD, Universidad de Zaragoza); Dr. José Alegre Martín (Hospital Vall d´Hebron, Barcelona).

14:30
Descanso.

17:00
Charla-debate: “Seguimiento y coordinación entre Atención Primaria y Especializada”.
Ponente: Dr. Jesús Marzo (reumatólogo SALUD).
Coloquio abierto.

19:30
CLAUSURA DE LAS JORNADAS:
Entrega de certificados.
Dr. Manuel López. Catedrático de Bioquímica. Rector de la Universidad de Zaragoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *