Las personas que por unas circunstancias u otras tienen esta enfermedad ya conocen sus complejidades, así como los problemas personales que puede traer consigo. Porque es inevitable que los que estén a tu alrededor se vean también afectados cuando alguien querido no se encuentra bien. Por eso, para saber cómo ayudar a una persona con la Fibromialgia os quiero dejar varios consejos muy simples que puede seguir la pareja o la persona que esté cerca de una persona con fibromialgia para mejorar la convivencia.
Consejos para ayudar con la fibromialgia a personas cercanas
- Compresión de la enfermedad. Este es el primer paso, entender que es una enfermedad que existe y que por algún motivo esa persona la padece y le provoca problemas tanto físicos como psicológicos que hacen que cambie por completo su vida normal. Comprender y entender es el primer acercamiento para ayudar con la fibromialgia.
- Empatía por encima de todo. Es probable que uno de los grandes males en nuestra sociedad es la falta de empatía. En este caso es aún más importante que la personas que está cerca se ponga en el lugar del otro para comprender los estados de ánimos, las limitaciones en momentos concretos y la necesidad de sentirse apoyado en todo momento.
- Ayuda en el día a día. Hay que hacer nuestro día a día lo más normal posible teniendo en cuenta la enfermedad. Por ello, es vital la colaboración de todos en ese día a día: el reparto en las tareas del hogar, la disciplina en ciertas actividades para mejorar, el tiempo a dedicar para nosotros mismos, crear momentos para compartir, etc. Ayudar con la fibromialgia en el día a día es importante.
- Superar los momentos difíciles. Nadie tiene la culpa de la enfermedad y aunque sólo uno la padezca, esto es una lucha común. La enfermedad nunca podrá con vosotros si vosotros estáis juntos y habrá momentos difíciles, pero como colgué en una cita recientemente “No crecemos cuando las cosas son fáciles sino cuando enfrentamos retos”. Esto nos hace más fuertes, así que adelante.
Totalmente de acuerdo, a veces difícil pero perfectamente posible.
Animo y adelante!
fui diagnostica desde el 2011, vivamos un día a la vez,nos podemos caer pero es necesario levantarse diariamente, no es fácil, pero debemos hacerlo,los amo y los acompaño en su dolor
Es una verdad como una casa,que se comprende solo cuando se tiene esta enfermedad con tres enfermedades mas. Necesitamos apoyo y mucho mucho cariño .besos
Exacto, hay que seguir siempre adelante!
Sí, porque no es sólo quien sufre la enfermedad sino todo lo que le rodea.
Yo la sufro sola y casi en silencio. Nadie logra comprender el sufrimiento real y lo unico q te dicen es "no te quejes tanto". Así a podeis imaginar la soledad q se siente…incluso por parte de los medicos.
Incomprensión total
Frustración
Empeoran síntomas
Tristeza
Impotencia
Te entiendo (anónimo)
Sólo te digo que actúes con tu ?
Un beso ?
Las personas que te dicen eso es que no se ponen en tu lugar, pero hay que seguir luchando y conseguirás ese entendimiento que buscas! un saludo
🙂
Yo sufro de fibromialgia ya muchos años tengo 47 años realmente es muy duro y en mi familia hay unos que me apoyan otros que me ven como una quejumbrosa pero sigo adelante hay momentos en es esta enfermedad que pasas bien y otros que se pone el nivel de dolor inaguantable y estoy muy conciente que la vida sigue y con ella la lucha pero es muy DURO
Gracias por tu comentario Irma. Pues sí, hay que seguir adelante y apoyarte en aquellos que te sientan más cerca, es normal que otros también te entiendan menos, pero eso es falta de empatía. No te preocupes, y ánimo para seguir adelante!
Sufro fibromialgia desde hace casi diez años y ahora tengo 54. Perdí mi trabajo por despido a causa de las bajas , perdí a mi pareja porque ya no servía para tener todo listo, salir de paseo y tener sexo y he perdido a mis hijos porque en casa se vivia bien con dos sueldos y los enviamos a estudiar fuera y han hecho sus vidas por ahi ( fuera de España) con lo que solo les veo en vacaciones y navidad y gracias a que viven bien y se pueden permitir pagarsen viajes y venir a estar esos dias conmigo. Vivo sin salir de casa si no es para acudir al medido… se puede ya perder mas en la vida ? pues todo eso es por esta enfermedad a la que ni siquiera todos llaman enfermedad. No tengo depresion pero si desesperacion por tanto dolor y por vivir como un preso aunque sea en mi propia casa y si alguien no hace algo que pueda ayudarnos a estos enfermos mas de uno creo que terminara tomando la decision que yo… desaparecer para poder dejar de sufrir porque mi vida es sufrir en soledad… yo no soy de quejarme porque no sirve de nada y encima sabes que nadie entiende como se vive con dolor noche y dia y sintiendo que nadie puede verlo ni entenderlo ni hace nada . Ni los medicos se implican por ayudarte a sentir al menos comprendida… es una vida muy triste y muy vacia
Entiendo perfectamente tu desesperación, todos lis que tenemos esto sabemos lo que hay…. en mi caso ,no solo no tengo ayuda sino que arremeten contra mi y la solución es que yo tenga una actitud mas positiva… obviamente, no saben lo que dicen, con lo que lógicamente sugerí que ese cambio no era yo quien debía realizarlo… soy la cuidadora de mi madre con alzheimer en grado dos y de mi perrita de 14 años con incontinencia y pérdida de audición…. Además de fibromialgia parezco tres enfermedades crónicas, sin contar c.irritable, hernia de hiato, problemas vasculare…etc.. un precioso currículum vamos… nadie de mi familia me ayuda, ni tan siquiera me preguntan como estoy… no puedo trabajar y hay muchos días que ni las cosas cotidianas.. pero aquí sigo cuidando, sin ser ni temida en cuenta y sola.. lo de sola no me.importa ,me duele que no hagan caso de esta mujer que pronto no nos reconocerá . Se esta mejor solo que mal acompañado y aquí nos tienes a todos los que padecemos esto para desahogarte con toda tranquilidad ??
Gracias por vuestros comentarios.
Nadie se documenta un carajo (permitidme expresarme como un grupo de amigos tomando algo) dicen que nos entienden y no entienden nada, no tenéis mas que buscar testimonios de los muchos foros que hay, curiosamente solo veo foros de afectados no de familiares o amigos de afectados. Estamos sol@s es triste pero cierto. También estoy harto, de que me miren como a un marciano. Estoy muy cansado…